Atum, Dios Egipcio

Según la tradición egipcia, es el más antiguo de los dioses, se le llama:
«el dios divino, aquel que se ha creado a sí mismo, el hacedor de los dioses, el
creador de los hombres, aquel que ha extendido los cielos, aquel que ha iluminado
el Tuat con sus ojos (es decir, el sol y la luna). Ya existía cuando el cielo no
existía, la tierra no existía, los hombres no existían, los dioses no habían nacido, la
muerte no existía».
No se ha dicho bajo que forma existía, pero creó para sí mismo un lugar donde
morar, la gran masa de las aguas celestes a la que los egipcios dieron el nombre de
Nun. Vivió allí un cierto tiempo completamente solo y luego, por una serie de
esfuerzos del pensamiento, creó los cielos, los cuerpos celestes, los dioses, la tierra,
los hombres y las mujeres, los animales, los pájaros y los seres que se arrastran,
sólo con su espíritu.
Thot, «la inteligencia o el espíritu de Atum», tradujo en palabras estos
pensamientos o ideas de creación; y cuando profirió las palabras, toda la creación
empezó a existir.
La gran Orden de los sacerdotes de Anu, Heliópolis, puso a Atum al frente de la
asamblea de los dioses y ya en la época de IV dinastía, hicieron de Ra, el dios del
sol, el usurpador de su lugar, de sus poderes y de sus atributos.
Se representaba a Atum como el dios del sol del atardecer o del principio de la
noche.
Nun fue el nombre que se dio a la vasta masa de agua que se encontraría situada en
el cielo. Constituye la parte material del gran dios Atum, creador del universo, de
los dioses y de los hombres.
En esta masa de agua, cuya profundidad es insondable y su extensión sin límites,se encuentran los gérmenes de toda vida y de todas las especies de vida; por esto el dios que sería la personificación del agua (o sea Nun) fue llamado «Padre de los dioses y el que produjo la Gran Asamblea de los dioses»: la masa acuática sería
una imagen del Gran Océano cósmico.
De Nun salía un río que corría a través del Tuat u «otro mundo»; su valle dividía el
Tuat en dos partes haciéndolo semejante a Egipto.
Las aguas de Nun formaban la residencia de Atum, de donde provenía el sol, que
era el resultado de uno de los primeros actos de creación de Atum.
Los primeros habitantes de Egipto pensaban que el sol navegaba sobre las aguas de
Nun en dos barcas mágicas; el sol avanzaba en la primera durante la mañana de su
día, que terminaba en la segunda.

Extraido de Los principales Dioses egipcios según el egiptologo Wallis Budge

Comentarios

Entradas populares de este blog

Hopi

Tetragramaton

La Sacerdotisa de Ávalon, Morgana